Consejos para el cuidado del aire acondicionado

¿Qué hay que hacer ante un ITV negativa?
09/08/2018
¿Utilizas de forma correcta las luces del coche?
09/08/2018

Consejos para el cuidado del aire acondicionado

La revisión del sistema de aire acondicionado de tu vehículo es necesaria para el mantenimiento óptimo de tu vehículo y para que durante todo el año puedas disfrutar de una temperatura agradable dentro de tu vehículo acorde con tus necesidades. Por tanto, es importante que acudas a tu taller al menos una vez al año para comprar su correcto funcionamiento. 

Un mal funcionamiento puede derivar en malos olores que se acrecentan con la llegada de las altas temperaturas. Por tanto hoy desde Calle de Boxes queremos daros algunos consejos sobre como evitar los malos olores en el coche y cómo prevenirlos.

Enciende vez en cuando la calefacción

La utilización del aire acondicionado muchas veces genera una condensación de agua se puede transformar en humedad, lo que a su vez puede desencadenar la aparición de moho y bacterias. Para evitarlo, enciende de forma puntual la calefacción, esto evitará que se cree la condensación causante del moho.

Cambia el filtro de partículas

La suciedad acumulada en el filtro de partículas del aire acondicionado, encargado de retener los microorganismos y las partículas perjudiciales para la salud, puede ser causa de malos olores. Por tanto, la solución en este caso es cambiar el filtro.

No pongas el aire acondicionado a su máxima potencia

Encender el aire acondicionado a su máxima potencia provoca que la condensación aumente y con ello las posibilidades de que se acumule humedad en el sistema del coche. Además, durante los meses de verano tenemos la costumbre de encender el aire acondicionado cuando accedemos al coche y su interior está a una temperatura elevada. Lo recomendable es no encender el aire acondicionado de forma inmediata, si no que bajes las ventanillas contribuyas a que la temperatura del vehículo disminuya de forma natural y se renueve el aire.