El sistema de iluminación de nuestro vehículo es uno de los elementos de un vehículo más revisados por las inspecciones técnicas del vehículo. Algo lógico si tenemos en cuenta que son un elemento clave para nuestra seguridad al vehículo, tanto por la visibilidad que ofrece como por ser una herramienta fundamental para realizar las indicaciones oportunas.
A continuación detallamos las funciones de cada una de las luces de nuestro vehículo para refrescaros su uso.
LUCES CORTAS
También conocidas como luces de cruce, se usan de noche para visualizar la carretera. De día se utilizan cuando las condiciones climatológicas son de niebla, lluvia en exceso, nieve… o en condiciones en las que perdemos la visibilidad como túneles. También se utilizan cuando debemos marcar nuestra posición, como en los carriles reversibles.
LUCES LARGAS
Las denominadas como luces de carretera. Su utilización está recomendada para los casos en los que no se puede visibilizar una matricula a una distancia prudencial de 10 metros o cuando perdemos de vista los coches oscuros a distancias de 50 metros.
Debido a sus características, no debemos utilizarlas en las autovías, autopistas o cuando deslumbremos a peatones y conductores que aparezcan de frente.
LUCES DE POSICIÓN
Sirven para que el resto de vehículos puedan conocer las dimensiones de nuestro vehículo cuando está estacionado en una via mal iluminada o cuando se conduce con las luces de cruce, largas o antiniebla. No se puede circular solamente con estas luces.
LUCES ANTINIEBLA
No todos los vehículos tienen luces antinieblas delanteras. Están situadas en la parte baja del vehículo y ofrecen debido a su potencia y características un ancho campo visual, lo que las hacen perfectas para poder seguir las líneas marcadas en la calzada.
Las luces antinieblas traseras sí que son obligatorias para todos los vehículos y deben de utilizarse en condiciones de baja visibilidad para señalizar la posición de cada vehículo.
LUCES DE MARCHA ATRÁS
De color blanco, se encienden cuando metemos la marcha atrás. Es la luz indicativa de que el vehículo circula marcha atrás.
LUCES DE FRENADO
Se activan al pisar el pedal del freno y son una pieza fundamental en el mantenimiento del vehículo ya que sin su correcto funcionamiento se pueden producir choques indeseados.
LUCES INTERMITENTES
Obligatorio su uso para señalizar los giros y desvíos a izquierda y derecha.
LUCES DE EMERGENCIA
Su activación enciendo los cuatro intermitentes del vehículo y sirven para señalizar las situaciones en las que podemos producir un peligro al resto de conductores.